PENTAGRAMA
- Elia Grassi

- 29 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 ago

Así como el sistema temperado tiene orígenes chinos, atribuido al teórico Zhao Yu, el pentagrama es en cambio un invento europeo. Nacido en el contexto medieval, ha contribuido a difundir en todo el mundo una forma precisa y ordenada de escribir música, y todavía hoy es el sistema más utilizado por el ser humano para leer, escribir y transmitir el sonido.
Cinco líneas horizontales, cuatro espacios. Basta este esquema esencial para indicar la altura y la duración de cada nota. Cuando escribimos una nota en el pentagrama, fijamos dos informaciones en una sola forma: qué sonido producir y cuánto tiempo debe durar.
ALTURA
La posición vertical de la nota en el pentagrama nos dice qué tan agudo o grave es el sonido. Si una nota está escrita en la parte alta, el sonido será más agudo mientras si está en la parte baja, será más grave. Las notas pueden colocarse sobre las líneas del pentagrama o en los espacios blancos entre una línea y otra. Cada línea y cada espacio corresponden a una nota específica. Mirando dónde está escrita una nota, podemos descubrir su nombre e imaginar su altura.
Por ejemplo, en la clave de sol, la primera línea (la más baja) corresponde a la nota Mi, mientras que el espacio sobre esa línea es Fa. Ambas notas se encuentran en la zona central del teclado, donde los sonidos no son ni demasiado graves ni demasiado agudos, sino similares a la voz hablada.

DURACIÓN
En cambio, la forma de las notas no afecta la altura ni el nombre de la nota, sino que cambia su duración en el tiempo. Por ejemplo, una nota vacía y sin plica dura más que la misma nota con cabeza negra y plica. Resumiendo: la posición vertical de las notas, medida en líneas y espacios, nos indica el nombre y la altura de la nota. La forma de las notas indica cuánto tiempo debe durar.


CONCLUSIÓN
Quien lee música aprende a ver dos cosas en una nota: la altura y la duración. Una nota colocada en el segundo espacio, con cabeza negra y plica, representa una imagen sonora que dice: esta es la altura, este es el tiempo. Por eso leer música no es solo reconocer símbolos: es imaginar un sonido.
La música escrita es un mapa, cada nota que lees, también puedes escucharla, como cuando leyendo un texto puedes oír las palabras ya en tu cabeza.




Comentarios